Principio del Arte
Las lámparas artesanas hechas con madera del bosque tienen una larga historia que se remonta a los tiempos antiguos. En la antigüedad, las lámparas se hacían con diferentes materiales, incluyendo la madera, que era una de las más comunes debido a su fácil acceso y a que podía ser tallada y moldeada con facilidad.
En la Edad Media, los artesanos comenzaron a crear lámparas de madera talladas a mano y decoradas con intrincados diseños y motivos. Estas lámparas se utilizaban en las iglesias y en los hogares de las personas más adineradas.
Con el tiempo, la fabricación de lámparas de madera se extendió por toda Europa y América del Norte. Los artesanos comenzaron a experimentar con diferentes estilos y diseños, y utilizaron maderas de diferentes tipos para crear lámparas únicas y hermosas.
En el siglo XX, la producción en masa de lámparas de metal y plástico hizo que las lámparas de madera fueran menos populares. Sin embargo, en los últimos años, ya en pleno siglo XXI, ha resurgido el interés en las lámparas artesanas hechas con madera del bosque debido a su estética natural y su capacidad para agregar un toque cálido y acogedor a cualquier hogar.
Hoy en día, los artesanos utilizan técnicas modernas para crear lámparas de madera que son más duraderas y seguras que las lámparas antiguas. Utilizan maderas de diferentes tipos —incluyendo madera recuperada y madera de bosques gestionados de forma sostenible— y las combinan con elementos como vidrio y metal para crear lámparas de diseño únicas y hermosas.
Los artesanos de hoy en día utilizan técnicas modernas para crear lámparas de madera más duraderas y seguras
Las lámparas ARTE ALCA
Una lámpara ARTE ALCA fabricada con troncos o ramas de maderas nobles, olmo, cerezo, abedul, nogal, sauce, espino albar "majuelo", etc.., pueden tener un aspecto muy natural y rústico. Estas maderas son conocidas por ser resistentes y duraderas, lo que las hace ideales para la fabricación de lámparas.
La lámpara se puede trabajar para darle la forma de un duende o con formas que sugieran la presencia de estos seres fantásticos o las propias formas caprichosas de la naturaleza. Luego se pule cuidadosamente la superficie de la madera para darle un acabado suave y natural.
Una vez que la madera esté pulida, ARTE ALCA aplica la técnica japonesa Yakisugi para barnizarla. Esta técnica implica quemar ligeramente la superficie de la madera para resaltar su veta y darle un acabado único. El proceso consiste en quemar la superficie de la madera con una antorcha o una plancha caliente y luego frotarla con un cepillo de alambre para eliminar la ceniza y el hollín.
Una vez que se ha aplicado la técnica Yakisugi, la lámpara ARTE ALCA tendrá un aspecto elegante y sofisticado, a la vez que mantendrá su carácter rústico y natural. Se convierte en una pieza única y atractiva en cualquier hogar, y una verdadera obra de arte inspirada en la naturaleza.
La combinación de la técnica japonesa Yakisugi y el trabajo artesano de alta calidad crean unas lámparas singulares y con carácter
Extraer troncos naturales muertos del bosque para fabricar lámparas ARTE ALCA puede ser un proceso muy exigente y laborioso. Primero, es necesario buscar un tronco adecuado, lo que puede llevar mucho tiempo y requiere conocimientos especializados sobre las especies de árboles y la calidad de la madera. Además, es importante asegurarse de que el tronco no se encuentre en una reserva natural o en una zona protegida, para evitar cualquier impacto negativo en el medio ambiente.
Una vez localizado el tronco adecuado, es necesario extraerlo del bosque. Dependiendo del tamaño del tronco, esto puede requerir el uso de maquinaria pesada o herramientas manuales, como hachas, sierras y cuñas. El proceso de extracción puede ser peligroso y requiere mucho cuidado para evitar lesiones.
Después de extraer el tronco, comienza el proceso de preparación, que incluye la eliminación de la corteza y la limpieza de la madera. Luego, el tronco se corta y se talla a mano para darle la forma y el diseño deseados. Este proceso de tallado puede llevar muchas horas y requerir habilidades especializadas.
Finalmente, se instala el sistema eléctrico y se coloca una tulipa o diferentes tipos de bombillas Edison para completar la lámpara. Todo este proceso requiere paciencia, dedicación y habilidades especiales, por lo que se considera un trabajo artesanal de alta calidad.
Hacer lámparas de troncos naturales es un arte que requiere una gran dedicación y creatividad por parte del artesano. Para crear una lámpara de un tronco natural, es necesario tener una visión clara de cómo se verá la lámpara terminada y cómo se utilizará la forma natural del tronco para realzar su belleza.
La creatividad es necesaria para tallar el tronco de manera que pueda soportar una tulipa o una fuente de luz y para incorporar elementos decorativos y detalles que agreguen carácter y singularidad a la lámpara. Es posible agregar elementos como luces led o tubos de neón.
Además, la dedicación es esencial para completar el proceso de tallado y para asegurarse de que la lámpara esté equilibrada y sea segura para su uso. También es importante prestar atención a los detalles más pequeños, como el acabado y el pulido de la madera, para asegurarse de que la lámpara tenga una calidad excepcional.